Revisión periódica de la caldera
27/08/2025
El gas natural es un combustible volátil, pero muy seguro si las instalaciones y los equipamientos pasan los controles periódicos que la legislación establece como obligatorios. En este sentido, es importante llevar a cabo una revisión frecuente del equipo.
¿En qué consiste la revisión de la caldera?
Es una evaluación de la caldera de condensación que se lleva a cabo siguiendo los parámetros que establece el Reglamento de las Instalaciones Térmicas en los Edificios (RITE). Salvo en el País Vasco, donde la revisión de calderas de gas es obligatoria cada año, en el resto del territorio nacional basta con hacerla cada dos años si se trata de aparatos de menos de 70 kW, que son los que se usan con mayor frecuencia en las instalaciones individuales.
Si tu potencia es superior a los 70 kW, con independencia de dónde vivas, tienes que hacer la revisión todos los años.
La responsabilidad es tuya como propietario del aparato, pero la revisión de calderas de gas tiene que hacerla un técnico especialista y debidamente autorizado. En el caso de las calderas comunitarias, la revisión se lleva a cabo mes a mes y la realiza la empresa con la que se tiene contratado el servicio de mantenimiento.
Al margen de las calderas de gas, existen otros aparatos que también tienen que pasar revisiones periódicas para comprobar su estado de funcionamiento:
- Calderas de gasóleo, de pellet y otros tipos de calderas, se revisan una vez al año.
- Calentadores de agua de hasta 24,4 kW pasan revisión cada cinco años.
- Aparatos de aire acondicionado de hasta 12 kW se revisan cada cuatro años.